Your Verification Meta Tag:
top of page
EL grabado se trabaja creando surcos que retendrán la tinta para transferirla al papel usando una prensa.

Proceso del Huecograbado sobre Metal (Aguafuerte)
 

1. Preparación de la plancha:

  • Se utiliza una plancha de metal, en este caso de aluminio.

  • La plancha se lima en sus bordes generando un bisel.

2. Aplicación del barniz protector:

  • Se cubre la plancha con una capa delgada de barniz ácido-resistente, que puede ser barniz duro (más común) o barniz blando.

3. Dibujo sobre el barniz:

  • Se utiliza una punta metálica o buril para rayar el barniz y así exponer el metal en las zonas deseadas del diseño.

  • Lo que se dibuja es lo que será atacado por el ácido más adelante.

4. Mordida con ácido:

  • La plancha se introduce en un baño de ácido (sulfato de cobre + sal + agua).

  • El ácido corroe las líneas descubiertas por el dibujo, creando surcos en el metal: de ahí el nombre "huecograbado".

5. Limpieza de la plancha:

  • Tras el tiempo de mordida deseado, se saca la plancha del ácido, se enjuaga y se limpia.

  • Luego se elimina completamente el barniz con disolventes.

6. Entintado:

  • Se aplica tinta especial para grabado sobre toda la plancha, asegurándose de que penetre bien en los surcos.

  • Luego se limpia la superficie con una tela o tarlatana, dejando tinta solo en las incisiones.

7. Impresión:

  • La plancha entintada se coloca sobre una prensa de grabado, cubierta con papel humedecido y fieltros.

  • Se pasa por la prensa, que ejerce gran presión, transfiriendo la tinta de los surcos al papel.

8. Secado:

  • El papel impreso se retira con cuidado y se deja secar, generalmente entre cartones o secadores.

CONTÁCTAME

fernandezpuga@gmail.com            +56 9 44343264      @macarenafernandezpuga

©2020 por macofernandez. Creada con Wix.com

bottom of page